«Madrid en la Literatura» Mesa redonda en la 77 Feria del Libro de Madrid

Autora: Macarena Fedriani

Eventos culturales. 77ª Feria del Libro. Mesa Redonda  “Madrid en la Literatura” organizada por la Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro.

Madrid 28 de mayo de 2018

En muy buena compañía. Así vimos a nuestra profesora de narrativa y directora de la Plaza, Eva Losada Casanova, la mañana del pasado domingo en el Parque del Retiro, que se encuentra en plena celebración de la 77ª edición de la  Feria del Libro. Eva participó en la Mesa Redonda que organizaba la Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro para hablar, en calidad de novelista, sobre Madrid y Literatura. El encuentro estuvo moderado por Ana Bustelo Tortella, editora y miembro de la Asociación, pero también colaboradora habitual de la Plaza de Poe. En la mesa participaron, además, escritores muy reconocidos como son Elvira Navarro, Lorenzo Silva y Jesús Marchamalo.

ESCRITORES2
Eva Losada Casanova, Elvira Navarro y Lorenzo Silva

En el transcurso del encuentro, como no podía ser de otra manera, los grandes maestros de la literatura española fueron recordados, por su aportación a la ficción literaria sobre el Madrid de distintas épocas. Galdós, Baroja, Sender, Rosa Chacel, Arturo Barea o Cela, entre otros grandes que dedicaron un espacio importante en su obra para la capital española. También se mencionaron otras plumas más contemporáneas como Rosa Montero, Juan Eduardo Zúñiga o Almudena Grandes.

Además, los ponentes expusieron el papel que juega Madrid en su propia obra. Desde la Trilogía de Getafe de Silva, quien señaló sobre la misma que si bien Getafe no es propiamente “Madrid ciudad”, no hay que olvidar que a menudo, en los días claros, desde ésta se puede observar todo el skyline madrileño. Por su parte, Elvira contó que la novela La Trabajadora contiene algunos elementos autobiográficos de cuando ella misma estuvo viviendo en Carabanchel en sus primeros años en Madrid. También comentó que el blog Periferia en el que escribe surge como rebelión a los dictámenes de una época, que trataban de imponer que en la narrativa del siglo XXI no había espacio para hablar de las zonas urbanas que “ya estaban muy vistos”.

Eva Losada, por su parte, se declara enamorada de Madrid y confiesa que, aunque haya intentado irse muchas veces, siempre acaba regresando a esta ciudad. “Para una escritora de ficción como yo, Madrid es una parte muy presente en todas mis novelas”, resalta. Y es cierto que, tanto En el lado sombrío del jardín como en El Sol de las contradicciones hay guiños especiales a la ciudad que la vio nacer.

Al final de la sesión, como colofón de la jornada los autores se mostraron muy de acuerdo en que Madrid ya hace tiempo que superó su complejo de poblachón castellano, para reconocer abiertamente y con orgullo, que es su carácter castellano el que a menudo le da su faceta más romántica y literaria.

¡Nos vemos en la FLM!

Macarena Fedriani

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s