Destacado

El barón rampante de Italo Calvino o la Ilustración.

El corazón de esta historia es la desobediencia y la libertad, pero no desde la violencia sino desde la calma, desde la seguridad del que no impone. Y aquí radica el encanto. No habla del bien o del mal, ni de quién ostenta o no la razón, sino que habla de la capacidad que cada uno tiene de elegir su propio destino.

Destacado

Marianela. Galdós y la otra belleza.

Los personajes que forman la historia no son lo que parecen, los ángeles son, en realidad, demonios, todos persiguen algo, pocos lo consiguen. La razón contra las supersticiones, la otra belleza, la naturaleza frente a lo divino, la caridad frente a la bondad, los sueños que se desvanecen ante un destino que se impone.

Destacado

El maestro y Margarita o la omnisciencia

Hay novelas que suenan, que todo en ellas se mueve y a veces sientes que tú te mueves con ellas. No hablo de novelas de aventuras sino de novelas que logran arrancar al lenguaje mucho más de lo que aparentemente puede ofrecer. Es el caso de la novela El Maestro y Margarita del escritor ruso Mijail Bulgákov.

Catas de filosofía. De Deleuze a Kierkegaard

Nuestras creencias, educación y orígenes acompañan los pequeños discursos informales que conforman un microclima de reflexión y divertimiento casi único. Aderezamos esas pocas certezas con un estupendo vino que nos ayuda a interpretar los universos en los que nos adentramos con toda la inseguridad que, creernos aprendices, nos acompaña.