ENTRADAS
EVENTO TRASLADADO A MODALIDAD ONLINE. Vía Zoom. Lamentamos las molestias.
«Todas las familias felices se parecen unas a otras, cada familia desdichada lo es a su manera»
No sabemos alejarnos demasiado de la novela rusa, trás las CATAS LITERARIAS dedicadas a Bugákov, Dostoievski y a los cuentos de la joven Starobinets, regresamos a ella tras el verano, una época estupenda para adentrarse en las más de mil páginas de Anna Karénina de León Tolstói. Quizá una de las mejores novelas de la literatura rusa.
Hemos seleccionado esta obra por su riqueza narrativa, la voz del narrador y para entender la construcción que hace su autor del personaje principal.
La moralidad de la época, las relaciones humanas, la sociedad de entonces son el escenario de esta novela, un viaje por la razón, sin duda, apasionante.
«La gente me llama falsa. Es verdad, no sería apropiado ser honesta, una moneda tiene dos caras y en la vida hay que mirar a ambos lados…»
Liev Tolstói nació en Yasnaia Poliana en 1828 – y murió en Astapovo, 1910. fue un escritor ruso. Junto a Dostoievski está considerado como el máximo representante de la novela realista en Rusia, al igual que otros autores como Stendhal, Flaubert, Zola, Balzac, Dickens, Galdós o Clarín.
La obra se puede adsquirir con facilidad y ha sido traducida en varias ocasiones. La editoriales que han reeditado recientemente esta obra son: Penguin Random House, Alianza editorial, Alba editorial, etc.
Coordina la CATA LITERARIA la escritora Eva Losada Casanova. (Madrid 1967) Autora de, entre otras obras, las novelas «Moriré antes que las flores» (Funambulista, 2020) «El sol de las contradicciones» XVIII Premio Unicaja de novela Fernando Quiñones, (Alianza, 2017), «En el lado sombrío del jardín» (Funambulista), 2014, 4º finalista Premio Planeta 2010). Eva es profesora de los talleres de narrativa y novela de La plaza de Poe, centros culturales y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid ciudad donde coordina varios clubs de lectura.
Nuestro CLUB DE LECTURA está formado por cualquier lector o lectora que quiera compartir su experiencia de lectura. Siempre repasamos la vida, el entorno literario, el estilo y analizamos la obra en profundidad mientras degustamos un aperitivo y un magnífico vino. La plaza es amplia y, en todo momento, se cumplirán las medidas de higiene y distancia social impuestas por el ministerio de Sanidad español. Si se produjeran nuevas restricciones, este evento pasará a efectuarse en streaming
El vino de nuestras CATAS es seleccionado especialmente por la enoteca Tomevinos Barrio de Salamanca. Ortega y Gasset, 61 de Madrid. Asistir a la CATA te da derecho a un descuento del 10% en tienda sobre el vino propuesto.
VINO SELECCIONADO:
Para la novela “Anna Karénina” de Leon Tostói hemos seccionado el vino “El Goru”, nombre que hace años hacía referencia a un personaje amable y admirado, con una capacidad de seducción extrema y una generosidad para transmitir amor fuera de lo habitual. A través de esta descripción, intuimos a este aclamado escritor mientras leemos esta obra maestra que conjuga tantos ingredientes: pasión, reivindicación, moralidad, naturaleza, oratoria,…
Este vino, con DO Jumilla, está elaborado a partir de tres uvas: monastrell, syrah y petit verdot, de igual manera que el libro desarrolla la narración a través de tres historias de amor entrelazadas, haciendo uso de tres idiomas distintos.
Tal y como le habría gustado seguramente a Liovin, la vendimia se realiza de forma manual en el momento de maduración óptima.
El dibujo de la etiqueta parece mostrarnos a León en su faceta más rural, en perfecta comunión con el campo, con el pelo asemejándose a las ramas de un bosque y las puntas como espigas al viento, barbas enraizadas y mirada profunda.
Tras catar este brebaje, sólo nos queda decir lo mismo que la pequeña Lily después de tomar la comunión: un poco más, por favor.
¡Salud!
Te instamos a que acudas a la cita con la novela leída, es la única condición. Buscamos siempre el debate y contrastar las diferentes experiencias de lectura.
Puedes adquirir tu ejemplar con descuento al lado de la escuela, en la librería Ababol en c/Alcalá 242
¡Feliz lectura!