CATA de Libros La muerte de Virgilio de Hermann Broch

banner-cata-broch-la-muerte-de-virgilio

 

COMPRA TU ENTRADA

CATA LITERARIA PRESENCIAL

Tras visitar a James Joyce, nos sumergimos en una de las mejores obras de la poca de entre guerras y en uno de los mayores exponentes de las letras austriacas. El novelista, ensayista, dramaturgo y filsofo: HERMANN BROCH. Lo hacemos a traves de una novela peculiar, a veces un poema en prosa, a veces una novela histórica y otras se aproxima más a una biografía

«»La muerte de Virgilio» (1945) es sin lugar a dudas una de las obras fundamentales de la narrativa del siglo XX, pudiendo equipararse su influencia a la de las grandes obras de Kafka o Joyce.» Alianza editorial.

Una obra en la que se mezcla la realidad y los sueños. en el quew la voz narrativa es una exploración y logro sobre lo que un escritor es capaz de hacer para lograr la multiplicidad y retar al lenguaje y al tiempo.

Una novela de escritores, un antes y un después para cualquiera que ame la literatura, una novela de lectura complicada.

La obra la publica, entre otras editoriales, Alianza editorial.

 


Coordina la CATA LITERARIA la escritora Eva Losada Casanova. (Madrid 1967) Autora de, entre otras obras, las novelas «Moriré antes que las flores» (Funambulista, 2021) «El sol de las contradicciones» XVIII Premio Unicaja de novela Fernando Quiñones, (Alianza, 2017), «En el lado sombrío del jardín» (Funambulista), 2014, 4º finalista Premio Planeta 2010). Eva es profesora de los talleres de narrativa y novela de La plaza de Poe, centros culturales y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid ciudad donde coordina varios clubs de lectura.

catas literarias eva Losada Casanova

Nuestro CLUB DE LECTURA está formado por cualquier lector o lectora que quiera compartir su experiencia de lectura. Siempre repasamos la vida, el entorno literario, el estilo y analizamos la obra en profundidad mientras degustamos un aperitivo y un magnífico vino.

El vino de nuestras CATAS es seleccionado especialmente por la enoteca Tomevinos Barrio de Salamanca. Ortega y Gasset, 61 de Madrid. Asistir a la CATA te da derecho a un descuento del 10% en tienda sobre el vino propuesto.

VINO SELECCIONADO:

Para la compleja novela “La muerte de Virgilio” de Hermann Broch nos hemos aventurado a proponer velarlo con el vino “Tesela” de las bodegas Clunia catalogado como Vino de la Tierra de Castilla y León y cuyos viñedos están situados a más de 900 metros, tierras duras y áridas, buscando la virtud de lo extremo, como la lectura de esta obra que nos eleva a altas cotas de excelencia.

La bodega toma nombre de la antigua Colonia Clunia Sulpicia de la época romana en la que nos sitúa el escritor. Sus viñedos se encuentran ubicados en los dominios de la ciudad de Clunia, siendo actualmente visitables sus restos arqueológicos. Este vino, Tesela, nos traslada a aquella época en la que de forma manual y cuidada se seleccionaban en un minucioso proceso las teselas, pequeñas piezas de piedra, terracota o vidrio coloreados para crear los mosaicos romanos. Análogamente, Virgilio trabajó años, haciéndose barro y tierra y piedra, según nos relata Hermann Broch, para escribir “La Eneida”. Actualmente, también hace lo mismo esta bodega, eligiendo las mejores uvas de manera minuciosa. Este vino ha sido envejecido 6 meses en barrica, como si fuera la gran obra de Virgilio que estuvo contenida en un cofre hasta su apertura para el disfrute de muchos. En su composición varietal este elixir se elabora a partir de las uvas: syrah (50%) y tempranillo (50%). Esta unidad dual nos recuerda las conversaciones que se producen en el libro generadas por: Plocio y Lucio, Virgilio y Augusto, Plocia y Lisanias, Cebes y Alejo. Este septiembre, que coincide precisamente con el mes de la muerte de Virgilio, animamos a disfrutar de este perfume de uvas rojizas, procedente de la mordiente agrura de las panzudas tinajas de vino, y transportarnos a “Brindis”, a la salud del César, y que esta poción nos haga soñar como lo hace Hermann.

¡Salud!

 

Te instamos a que acudas a la cita con la novela leída, es la única condición. Buscamos siempre el debate y contrastar las diferentes experiencias de lectura.

Puedes adquirir tu ejemplar con descuento al lado de la escuela, en la librería Ababol en c/Alcalá 242 y en la plataforma  http://www.todostuslibros.com

¡Feliz lectura!

 


COMPRA TU ENTRADA

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s