Lucía Berlin nació en Alaska en 1936 y falleció de cáncer de pulmón en Los Ángeles en 2004. Fue muchas cosas, desempeñó muchos oficios, entre ellos el de profesora en la Universidad de Colorado. Esta brillante escritora no ha tenido a lo largo de su carrera el reconocimiento que el valor de su obra merece.
Manual para mujeres de la limpieza es un libro que recoge 43 relatos que tratan sobre la vida de la autora. Sus traslados de un lugar a otro, sus adicciones y la lucha por sacar adelante a sus hijos. Un conjunto de historias duras, devastadoras y muy reales que recuerdan al realismo sucio, al relato ruso de Chéjov o la soledad carveriana.
En 2015 se publicó por primera vez en la editorial americana Farrar Straus and Giroux. Se trata de una selección de sus mejores cuentos que rápidamente se convirtió en uno de los mejores libros del año.
“Respecto a Carver y lo que ambos podían compartir, ella misma dijo: «Nuestros estilos vienen de nuestros orígenes, que son similares en cierto sentido. No muestres tus sentimientos. No llores. No dejes que nadie te conozca… El control exquisito».
Laura Fernandez. (El Mundo)
“Creo que nunca he leído a una mujer más inteligente, sensible, tierna y valiente que Lucia Berlin”
José María Guelbenzu (El País)
“Cuando, cerrado el siglo XX, parecía cerrada también la lista de los grandes cuentistas norteamericanos del siglo: Scott Fitzgerald, Ernest Hemingway, Truman Capote, Paul Bowles, Raymond Carver, Alice Munro, Lydia Davis… he aquí que aparece un nombre nuevo, con una obra escasa –setenta y siete cuentos en total– pero que deslumbra a todos y conquista sin disputa un lugar entre los grandes”.
Laura Freixas (La Vanguarda)
Manual para mujeres de la limpieza.
Autora: Lucia Berlin.
Traducción de Eugenia Vázquez Nacarino.
Editorial Alfaguara.
INSCRIPCIONES