Cata de libros. Orlando de Virginia Woolf.

 

«Orlando» es una de las novelas más inquietantes, intensas y originales de la primera mitad del sXX. En ella avanzamos a través de la conciencia, del tiempo y de la fantasía. Analizaremos la obra, nos sumergiremos en ella, en sus peculiaridades y extrañezas desde la experiencia del lector y de la mano de la escritora y profesora de los talleres de narrativa de La plaza de Poe: Eva Losada Casanova.

Recomendamos asistir a la CATA con la obra propuesta leída, ya que la experiencia de lectura de cada uno enriquece la sesión. Todas las CATAS incluyen degustación de textos y un aperitivo durante el proceso.

Después de la CATA leerás de otra manera.

ENTRADAS  +info

virginia-woolf-orlando-15-diciembre-2016

«Novela difícilmente clasificable llena de andanzas, de encanto y de maravillosa extrañeza, ”Orlando” (1928) narra los avatares a lo largo de más de trescientos años de quien empieza siendo un caballero de la corte isabelina inglesa y acaba siendo mujer en el siglo XX. Producto en parte de la ambigua pasión de Virginia Woolf (1882-1941) por Vita Sackville-West y antecedente singular del realismo fantástico, la historia de su protagonista, ambientada siempre en sugerentes escenarios e impregnada por la particular obsesión de su autora por el transcurso del tiempo, se desliza como un deslumbrante cuento de hadas ante los fascinados ojos del lector. La presente edición incorpora las ilustraciones de la edición original que forman parte del propio juego literario y se presenta en una nueva traducción, clara, exigente y escrupulosa». Alianza Editorial

Traducción de María Luisa Balseiro

 

La traducción que realizó Jorge Luis Borges en 1937, ha suscitado mucha polémica debido a las alteraciones e interpretaciones que realizo del texto original.

Dice: «En «Orlando» (1928) también hay la preocupación del tiempo. El héroe de esa novela originalísima —sin duda la más intensa de Virginia Woolf y una de las más singulares y desesperantes de nuestra época— vive trescientos años y es, a ratos, un símbolo de Inglaterra y de su poesía en particular. La magia, la amargura y la felicidad colaboran en ese libro. Es, además, un libro musical, no solamente por las virtudes eufónicas de su prosa, sino por la estructura misma de su composición, hecha de un número limitado de temas que regresan y se combinan».

 

Virginia Woolf, (Adeline Virginia Stephen) nació en  Londres un  25 de enero de 1882. Novelista, ensayista, cuentista y editora. Es considerada como una  de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX y parte de los movimientos feministas de aquella época. Sus obras más conocidas son: La señora Dalloway (1925), Al faro (1927), Orlando: una biografía (1928), Las olas (1931), y el ensayo Una habitación propia (1929).