CATA de Libros. Tristán. Thomas Mann

Cata Tristán de Thomas Mann copia

ENTRADAS

«Odiamos lo útil porque sabemos que es vulgar y feo, y defendemos esta verdad como solo se pueden defender las verdades absolutamente necesarias»

En diciembre dejamos la gran novela americana y rusa para adentramos, una vez más en la novela realista europea con uno de los grandes escritores en lengua alemana: Thomas Mann

Tristán (1903) es una maravillosa sinfonía, una novela corta, una pieza bella de la literatura de principios del siglo XX que nos envuelve desde que entramos en el sanatorio Einfried y vamos conociendo a sus habitantes. Tristan es, sin duda, el germen de La montaña mágica, pero con su propia melodía. El arte, la creación, las relaciones humanas, la enfermedad, la maternidad o el amor, son algunos de los temas de la obra.

Thomas Mann nace en Lübeck, Alemania en 1975 y muere en Suiza en 1955. Exiliado en los Estados Unidos y en Suiza debido al acoso que sufrió por parte del nacionalismo alemán con el que simpatizó inicialmente y que luego despreció. Dedicó gran parte de su obra a los totalitarismos, el arte, la creación literaria, la relación del artista con su entorno, siguiendo la corriente estética.

Gran paerte de su obra se ha llevado al cine y hoy en día sus novelas siguen sumando seguidores.

Entre sus principales novelas, destacamos La montaña mágica, la maravillosa Tonio Kröger, Muerte en Venecia o Los Buddenbrook que culminó con el Premio Nobel de Literatura en 1929.

Tristán ha sido publicada junto a Señor y perro y Tonio Kröger por la editorial Edhasa. Traducción de Oliver Strumk en 1996. Es fácil adquirir la edición en librerías.


Coordina la CATA LITERARIA la escritora Eva Losada Casanova. (Madrid 1967) Autora de, entre otras obras, las novelas «Moriré antes que las flores» (Funambulista, 2020) «El sol de las contradicciones» XVIII Premio Unicaja de novela Fernando Quiñones, (Alianza, 2017), «En el lado sombrío del jardín» (Funambulista), 2014, 4º finalista Premio Planeta 2010). Eva es profesora de los talleres de narrativa y novela de La plaza de Poe, centros culturales y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid ciudad donde coordina varios clubs de lectura.

catas literarias eva Losada Casanova

Nuestro CLUB DE LECTURA está formado por cualquier lector o lectora que quiera compartir su experiencia de lectura. Siempre repasamos la vida, el entorno literario, el estilo y analizamos la obra en profundidad mientras degustamos un aperitivo y un magnífico vino. La plaza es amplia y, en todo momento, se cumplirán las medidas de higiene y distancia social impuestas por el ministerio de Sanidad español.

El vino de nuestras CATAS está seleccionado especialmente por la enoteca Tomevinos Barrio de Salamanca. Ortega y Gasset, 61 de Madrid. Asistir a la CATA te da derecho a un descuento del 10% en tienda sobre el vino propuesto.

VINO SELECCIONADO:

«Para el relato “Tristán” de Thomas Mann hemos considerado que es la oportunidad de probar un caldo diferente: “Care Nouveau”, de Bodegas Añadas y perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Cariñena.

De la misma forma que en la novela los personajes acuden a un lugar donde son tratados con cuidados especiales, las uvas de este vino reciben un tratamiento distinto al resto de vinos. En este caso, la fermentación se realiza por maceración carbónica, introduciendo la uva en depósitos saturados de anhídrido carbónico, actuando las enzimas en vez de las levaduras.

Como la obra de Thomas, a pesar de su brevedad, este vino tampoco es fácil de comprender, precisamente por carecer de crianza en barrica.

Care era el nombre que los romanos asignaron a la ciudad de Cariñena inicialmente. Con el tiempo, Care evolucionó a Caraellana (la querida llanura) y de ahí a Cariñena. Asimismo, Care, cuidado, es un término universalmente identificable. En este libro encontramos igualmente mucho “cariño” y mucho “cuidado sanador” entre los personajes.  

El vino muestra un color rojo cereza picota, con ribete violáceo-azulado que nos recuerda la vena azulada de Gabriela. Pero sobretodo, la encontramos en la etiqueta, una mujer bella y difícil de entender, quizá como este vino, no apto para todos los paladares.

Proponemos este vino para que Tristán encuentre a Isolda a través de él. ¡Salud!»

Te instamos a que acudas a la cita con la novela leída, es la única condición. Buscamos siempre el debate y contrastar las diferentes experiencias de lectura.

Puedes adquirir tu ejemplar con descuento al lado de la escuela, en la librería Ababol en c/Alcalá 242

¡Feliz lectura!

Fecha y hora

jue. 17 de diciembre de 2020

20:00 – 22:00 CET

Añadir al calendario

Ubicación

La plaza de Poe

C/Ángel González Tejedor, 11

28017 Madrid

Ver mapa

Política de reembolso

No se hacen reembolsos


ENTRADAS Y RESERVAS

Boton tomevinos

Descuentoto especial asistentes en librería:

LOGO Ababol.png

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s