CATA de Libros. El cuarto de atrás. Carmen Martín Gaite

banner-cata-martin-gaite-el-cuarto-de-atracc81s-

 

COMPRA TU ENTRADA

CATA LITERARIA PRESENCIAL

«Dar alas siempre ha sido algo mucho más hermoso que cortarlas»

Tras las novelas de Conrad, Broch, Lispector y Svevo, regresamos a la tierra que nos vio nacer, a las letras españolas. Lo hacemos de la mano de una de las mejores escritoras Carmen Martín GaiteEl cuarto de atrás, es una noche de insomnio,  un juego narrativo,  una novela,  ensayo o experimento, quizá sea eso, o quizá no…Viajamos a Salamanca, y al oficio de escritor y en el camino van surgiendo muchas otras cosas.

 Carmen Martín Gaite. (Salamanca, 8 de diciembre de 1925 – Madrid, 23 de julio de 2000).Licenciada en Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca, Pertenece a la Generación del 55 o Generación de la Posguerra. Premio Café Gijón en 1955. Dos años más tarde, recibe el Premio Nadal por Entre visillos.
Se doctora en 1972  con  Usos amorosos del XVIII en España.  Periodista en diarios y revistas  Con El cuarto de atrás obtiene en 1978 el Premio Nacional de Literatura, convirtiéndose así en la primera mujer en obtenerlo. Le siguen una larga lista de prestigiosos galardones: el Príncipe de Asturias en 1988, el Premio Nacional de las Letras en 1994, la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 1997 y la Pluma de Plata del Círculo de la Escritura en 1999, entre otros.
 

La obra se ha publicado en Siruela, Cátedra y otras editoriales.

 


Coordina la CATA LITERARIA la escritora Eva Losada Casanova. (Madrid 1967) Autora de, entre otras obras, las novelas «Moriré antes que las flores» (Funambulista, 2021) «El sol de las contradicciones» XVIII Premio Unicaja de novela Fernando Quiñones, (Alianza, 2017), «En el lado sombrío del jardín» (Funambulista), 2014, 4º finalista Premio Planeta 2010). Eva es profesora de los talleres de narrativa y novela de La plaza de Poe, centros culturales y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid ciudad donde coordina varios clubs de lectura.

catas literarias eva Losada Casanova

Nuestro CLUB DE LECTURA está formado por cualquier lector o lectora que quiera compartir su experiencia de lectura. Siempre repasamos la vida, el entorno literario, el estilo y analizamos la obra en profundidad mientras degustamos un aperitivo y un magnífico vino.

El vino de nuestras CATAS es seleccionado especialmente por la enoteca Tomevinos Barrio de Salamanca. Ortega y Gasset, 61 de Madrid. Asistir a la CATA te da derecho a un descuento del 10% en tienda sobre el vino propuesto.

VINO SELECCIONADO:

«Para la novela “El cuarto de atrás” de Carmen Martín Gaite, nos ha salido al encuentro el vino “Camino”, igual que los viajes salen al encuentro de uno, como los amigos, como los libros y como todo. Además, hemos pensado que a la autora le gustaría sentirse cómoda con una palabra que empiece …¿por qué letrita?… con la C de su nombre, como casa, cuarto y cama. A través de este vino (camino) nos adentraremos en el mundo que nos describe la escritora. Carmen vivió a caballo entre tres localizaciones principales como eje de su vida: Galicia, Salamanca y Madrid. Por este motivo, y conociendo su alma espirituosa, nos aventuramos a suponer que degustó vinos procedentes de su eje vital. Nos referimos a caldos de la Denominación de Origen Toro (provincia de Zamora). Este vino, procedente de esa región, lo elabora Bodegas Frontaura. Está elaborado con uva 100% tinta de Toro (o tempranillo). Predominan los aromas a fruta roja, de pasión como la protagonista. También podemos apreciar un recuerdo de frutos negros en el paladar trasero de la memoria que complementa al vino, así como el hombre de negro lo hace en la novela con su protagonista. En la etiqueta se visualiza la inicial de Carmen, la C de Camino y de Cuarto, la C de esta Carta de amor donde apreciamos las hojas de las parras que producen este elixir que Crearán mucho debate y Conversación en torno a las hojas de esta obra.

Bebamos este vino para desafiar la lógica y huir de los refugios. Retornemos con Carmen al cuarto de atrás para ver reír a la primavera y andar como si volásemos, como banderas desplegadas. Volemos de la mano de Carmen y de su amiga de la infancia a Bergai. ¡Salud!»

Te instamos a que acudas a la cita con la novela leída, es la única condición. Buscamos siempre el debate y contrastar las diferentes experiencias de lectura.

Puedes adquirir tu ejemplar con descuento al lado de la escuela, en la librería Ababol en c/Alcalá 242 y en la plataforma  http://www.todostuslibros.com

¡Feliz lectura!

 

Fecha y hora

jue. 27 de enero de 2022

20:00 – 22:00 CET

Añadir al calendario

Ubicación

La plaza de Poe

C/Ángel González Tejedor, 11

28017 Madrid

Ver mapa

Política de reembolso

No se hacen reembolsos


COMPRA TU ENTRADA

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s