ENTRADAS
CATA LITERARIA PRESENCIAL
Tras Durrell, Böll, Ginzburg y Marías, regresamos a la literatura norteamericana de la mano de Stoner.
STONER, de John Williams, es una novela de personaje, de culto, es una visita al oficicio de profesor, a los abismos del hombre, a sus debilidades. Es la historia de un profesor contada de una manera sublime y terrible a la vez.
“Stoner de John Williams es algo más que una gran novela, es una novela perfecta, bien contada y muy bien escrita, de manera conmovedora, que quita el aliento.» The New York Times Book Review
«John Williams (1922-1994) nació y se crio en el noreste de Texas. Después de desempeñar varios empleos en periódicos y estaciones de radio, Williams se enroló en el ejército en 1942. Varios años después de la Segunda Guerra Mundial fue a la Universidad de Denver, donde obtuvo su licenciatura en 1949, y su maestría en 1950. Durante este periodo publicó su primera novela, Nothing But the Night (1948), y su primera colección de poemas, The Broken Landscape (1949). En otoño de 1950 Williams fue a la Universidad de Missouri, donde ejerció como profesor y obtuvo el doctorado en 1954. La segunda novela en publicarse fue Butcher’s Crossing (1960). Su segundo libro de poemas, The Necessary Lie se publicó en 1965, año en el que se convirtió en editor de la revista literaria University of Denver Quarterly, hasta 1970. Ese mismo año apareció su tercera novela, STONER (Tenerife, 2010 – 2011 – 2012 (4ª edición). Su última obra publicada, Augustus, fue ganadora del National Book Award de ficción en 1973. Tras jubilarse de la Universidad de Denver en 1986, Williams se trasladó con su mujer a Fayetteville, Arkansas, hasta su muerte el 3 de marzo de 1994. Una quinta novela, The Sleep Of Reason, quedó inacabada en el momento de su fallecimiento.» fuente: Baille del sol
La obra se puede adquirir con facilidad en librerías. Ha sido publicada por la editorial BAILE DEL SOL
Traducida por Antonio Diez Fernandez
240 páginas.
Coordina la CATA LITERARIA la escritora Eva Losada Casanova. (Madrid 1967) Autora de, entre otras obras, las novelas «Moriré antes que las flores» (Funambulista, 2021) «El sol de las contradicciones» XVIII Premio Unicaja de novela Fernando Quiñones, (Alianza, 2017), «En el lado sombrío del jardín» (Funambulista), 2014, (4º finalista Premio Planeta 2010). En 2022 la editorial HUSO publica «El último cuento triste», narrativa breve. Eva es profesora de los talleres de narrativa y novela de La plaza de Poe, centros culturales y Bibliotecas de la Comunidad de Madrid ciudad donde coordina varios clubs de lectura.
Nuestro CLUB DE LECTURA está formado por cualquier lector o lectora que quiera compartir su experiencia de lectura. Siempre repasamos la vida, el entorno literario, el estilo y analizamos la obra en profundidad mientras degustamos un aperitivo y un magnífico vino.
El vino de nuestras CATAS es seleccionado especialmente para la obra leída
VINO SELECCIONADO:
Llega la prima vera, la brotación y con ella un vino que ha transitado por sus fases, como nuestro William. Un vino que ha madurado en la Finca Constancia, quizá el único nombre que podríamos otorgar al profesor Stoner. La enseñanza y el aprendizaje son eso, constancia, ni la docencia, la lectura o la escritura, como le sucede al vino, entienden de otra cosa. Este vino es toledano, con historia y con carácter, casi tanto como el de la fría y calculadora Edith. Está hecho con variedad Graciano que viene de Navarra, La Rioja, y siempre aporta un poco de alegría y chispa al sabor del tinto, algo parecido a lo que la señorita Briscoll procura a nuestro protagonista. Bebamos al son de la buena literatura y brindemos por todos los profesores que pacientemente nos traen el conocimiento como una luz que brilla en medio de la oscuridad.
¡Salud!
Te instamos a que acudas a la cita PUNTUAL para no interrumpir con tu llegada y con la novela leída y bajo el brazo, esta es la única condición. Buscamos siempre el debate y contrastar las diferentes experiencias de lectura.
Puedes adquirir tu ejemplar con descuento al lado de la escuela, en la librería Ababol en c/Alcalá 242 y en la plataforma http://www.todostuslibros.com
¡Feliz lectura!
Fecha y hora
Ubicación
La plaza de Poe C/Ángel González Tejedor, 11 28017 Madrid
NO SE HACEN REEMBOLSOS
COMPRA TU ENTRADA


