PLATAFORMA DE VOTACIÓN CERRADA

De entre todos los participantes en el certamen se HAN SELECCIONADO 14 RELATOS semifinalistas que han estado 7 días a disposición del público. Los participantes se presentan con pseudónimo.
Las votaciones públicas representarán el 10% de los votos y las votaciones del jurado del certamen el 90% de los votos. el jurado está compuesto por: las escritoras Eva Losada Casanova y Esther Ginés. Las docentes Gloria Pérez y Llarina Pérez Salazar y el ganador de la VII edición, el joven Miguel Tipiluca.
¡Gracias por leer y votar!
El fallo se hará público el 7 de octubre, en nuestra NOCHE POE, en las redes sociales de La plaza de Poe, la Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid, ACE, IED Madrid, CASA DEL LECTOR y MIMO idiomas, así como a través de sus respectivas redes sociales.
GANADOR/A: Raquel López Pacios. Con el relato Y de postre, gelatina.
Un relato muy emotivo sobre la enfermedad de Alzheimer, con una estructura sólida, buen manejo del lenguaje, el ritmo y un estupendo homenaje a la escritura y la lectura.
FINALISTA: Irene Ces. Con el relato Apothnesco.
FINALISTA 2: Clara Teresa Pérez de Tudela. Con el relato Teatro de sombras.
RELATO MÁS VOTADO POR EL PÚBLICO: Juan Janeiro. Con el relato El cerdo sombrío.
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: Mauro Puentes. Con el relato La celda.
A pesar de la juventud del autor, es un relato con una sensibilidad especial en el manejo del lenguaje, las imágenes y figuras.
En unos meses presentaremos el LIBRO COLECTIVO «Cuentos y sombras».
¡Estad atentos!
VIDEO PRESENTACIÓN FALLO
Raquel Lopez Pacios GANADORA del VII CERTAMEN JOVEN DE RELATO Cuentos y sombras.
Colaboradores:

Camino
Me gustaMe gusta
Me gusta Aymek la sombra
Un ser que supera sus miedos inseguridades, sus debilidades para crecer y hacerla su fortaleza y dar ejemplo a otros chicos de su edad que estén pasando por ese proceso.
Lo bello es que hace de sus debilidad y su oscuridad saco el brillo y la luz que es ella y no lo sabía
Me gustaMe gusta
Fabulosooooo
Me gustaMe gusta
Me gustan varios muy ingeniosos. Entre ellos me quedo con «Sombra en la ciudad» de Matu; me convence mucho la naturalidad del relato y la sencillez con la que lo cuenta
Me gustaMe gusta
Felicitaciones a todos por tan buenos cuentos. Me gustó mucho «Mi amigo Arnyek». Todos tenemos sombras que viven con cada uno,lo importante es conocerlas y saber vivir con ellas, dominando las que puedan ser dañinas y quedándonos con aquellas que nos ayudan, para bien, en el camino de la vida.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Felicidades y la patadita de la suerte para tod@s. Los leo desde Venezuela
Me encanto » Mi amigo Arnyek»
Me gustaMe gusta