FALLO Finalistas y ganador

De entre todos los participantes se HAN SELECCIONADO 12 RELATOS que hemos puesto durante 10 días a disposición del público. Dichas votaciones suman el 10% del total de los votos.
JURADO: La escritora Eva Losada Casanova, directora y docente de La plaza de Poe, la escritora Mercedes de la Vega representando a ACE, Asociación Colegial de escritores, la joven ganadora del año 2019, julieta Aguirre y dos docentes de La plaza de Poe.
El fallo se hará público el 7 de octubre en las redes sociales de La plaza de Poe, la Red de bibliotecas de la Comunidad de Madrid, ACE, IED Madrid y MIMO idiomas, así como a través de sus respectivas redes sociales.
¡Gracias por leer y votar!
GANADOR: Miguel Tipluica con Los cuatro Jinetes
Becado 200 euros a canjear en cursos de formación y recibe cheque de 400 euros para viaje de idiomas 2020-2021
Miguel Tipluica Redondo nació en Madrid en febrero de 2003. Actualmente cursa segundo de bachillerato de humanidades en el Colegio Inmaculada Concepción y Bachillerato dual Americano. Su pasión es la música Metal y vagar por los mundos de la fantasía en libros, videojuegos y películas. Ávido lector de cómic desde la infancia y de literatura de terror en la actualidad. Escribe de la mano de La plaza de Poe desde 2017 y ha participado en dos certámenes para jóvenes. Ha publicado relatos en cuatro libros colectivos de narrativa breve hecha por jóvenes.
FINALISTA: Rodrigo Blázquez Caballo con La mosca.
Becado 100 euros a canjear en cursos de formación.
Rodrigo nació en Madrid en 2003. Actualmente cursa segundo de bachillerato en el colegio San Agustín. En 2019 quedó finalista en el V Certamen de relato cuentos salvajes. Ha publicado varios relatos en libros colectivos.
FINALISTA 2: Juan Janeiro con El Eterno Viaje Bajo el Río Angaricus Fungimar…
Becado. 100 euros a canjear en cursos de formación.
Juan nació en Madrid en 2003. Actualmente cursa segundo de bachillerato en el colegio San Agustín.
RELATO MÁS VOTADO POR EL PÚBLICO: Clara Teresa Pérez de Tudela con Algunos pilares de carne y hueso.
MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO: Clara Teresa Pérez de Tudela con Algunos pilares de carne y hueso.
Clara Teresa nació en 2002 y estudia en el colegio San Agustín, quedó finalista en el III Certamen joven de relato Cuentos y pueblos en 2020.
En unos meses presentaremos el LIBRO COLECTIVO «Cuentos en casa».
¡Estad atentos!
Colaboradores:
Me parece un relato de lacerante actualidad contado con ritmo y sencillez desde la perspectiva de un joven preocupado por el presente y el futuro. El camión es la metáfora de ese futuro que le roba la generación que hoy tiene el poder.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Doy mi voto al Dr Sputnik.De forma breve y sencilla, sin barroquismo alguno, nos describe uno de los problemas actuales mas candentes:insoladirad, xenofobia…….
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado!
Directo al corazón.
Gracias por hacer visibles a los invisibles
Me gustaLe gusta a 1 persona
Dezca me parece estupendo con un muy buen relato explicando como ve el futuro alguien que lo explica viendo su pasado
Me gustaMe gusta
El Eterno Viaje Bajo el Río Angaricus Fungimar y la Desoladora Verdad de las Mentes Oscuras de Bladimir Nickson es sin duda una obra ajena a nuestra era.
Mientras lo leía no pude evitar tener la sensación de estar leyendo un relato.
No me gusta ser alegórico, pero en mi opinión se trata de una metáfora de las metáforas en sí.
En resumen, una gran lectura. Además, muy buen detalle el de los versos acrósticos.
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho Dezca. Excelente relato. De ágil lectura y perfecto desarrollo. Demuestra la madurez q tiene por la forma de describir el tiempo que estamos viviendo. Es un ejemplo a seguir. Felicidades
Me gustaMe gusta